DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
![]() |
‘Alas de papel, sin límites para volar’, ilustración por cortesía de Jordi
March
El Día
Internacional de la Mujer Trabajadora, también llamado Día Internacional de la
Mujer, conmemora la lucha de la mujer por su participación, en igualdad con el
hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el
día ocho de marzo. Es fiesta nacional en algunos países. Fue institucionalizado
por decisión de las Naciones Unidas en 1975, con el nombre de Día Internacional
de la Mujer. La primera celebración del Día Internacional de la Mujer se
realizó el 19 de marzo de 1911 en Europa, y su conmemoración se ha venido
extendiendo, desde entonces, a otros países. La mujer en la antigüedad no recibía
mucha atención académica. No obstante, destacan algunas figuras, unas
literarias y otras reales. Así, en la comedia Lisístrata de Aristofánes
(siglo V a. C.), situada en la antigua Grecia, se encuentra un referente
literario de la lucha de la mujer. La protagonista, Lisístrata, realiza una
huelga sexual contra los hombres para forzar que estos pongan fin a la guerra.
Otro ejemplo nos lo trae la figura de la matemática y astrónoma Hipatia de Alejandría (370-415), asesinada brutalmente, se
reivindica como paradigma de la mujer científica y libre, icono de la libertad
de pensamiento y la autonomía personal de la mujer.
|
Comentarios
Publicar un comentario