"NO ES DIOS, PERO ESTÁ EN TODAS PARTES"
Nicolás Alves Galasso, 4º ESO

El día 11 de marzo asistió puntualmente nuestra invitada al Aula
2.10. No puedo negar que me sentía muy orgulloso, pues mi mamá es muy
profesional y maravillosa, pero también algo nervioso, ya que no sabía cómo
iban a reaccionar mis compañeros.
Comenzó su charla con un llamativo título en su presentación
no sin antes hablarnos brevemente del momento en que decidió estudiar diseño
gráfico, ya que para ese entonces se encontraba cursando otra carrera en el
ramo de la salud, medicina, con la cual también se sentía muy identificada.
Pero llegó el momento de tomar una decisión, y haciendo las dos carreras a la
vez, lo pensó y decidió ser una diseñadora gráfica.
Nos contó que para ese entonces, hacia el año 1990, la
carrera no era muy reconocida y los pocos que creían saber algo acerca de ella,
pensaban que solo se hacían “dibujitos”, cosa que no era muy agradable para los
que la practicaban, pues nadie sabía lo forzada y compleja que era la carrera y
las largas horas de estudio que implicaba, igual nos causó gracia y sonreímos,
lográndose romper el hielo inmediatamente.
También agregó que la tecnología comenzaba a tomar auge,
apareciendo computadoras más versátiles y
programas especializados hacia el diseño por lo que tuvo que dedicarle
muchas horas a aprender a utilizarlos, pues para el momento en que estudió,
todos los procedimientos de diagramación y armado de artes finales eran
manuales. El primer programa que utilizó fue Corel Draw y dijo sentirse
enamorada del programa y en la actualidad es el que sigue utilizando para
realizar la mayoría de sus trabajos.
Con respecto a este tema
nos aconsejó ser versátiles en la utilización tanto de programas como de
plataformas, es decir, que aprendamos a manejar una Mac o una Pc, y que si bien
nos podemos especializar y manejar un programa más que otros, como era el caso
de ella, aprendiéramos a “manejarlos todos”, que teníamos el tiempo y un mundo
lleno de tecnología por delante que nos obliga día a día a estudiar, aprender y
a especializarnos más.
Luego empezó a proyectar sus láminas y como lo mencioné al
comienzo, la primera lámina tenía escrito una frase sobre un fondo amarillo que
llamaba mucho la atención, y la cual decía: No es Dios pero está en todas
partes... una frase de un diseñador gráfico argentino, Ronald Shakespear que
realmente nos impactó a todos y por ello la he escogido como título de mi
artículo.
Inmediatamente,
la charla comenzó a fluir de manera muy espontánea, sugiriéndonos que pronto nos daríamos cuenta del por qué
utilizó la misma en su presentación.
Y así fue... ¡pronto lo entendimos!, realmente todo lo que nos
rodea es diseño, así lo vemos en las vallas, posters de cine, de paradas,
logotipos de restaurantes, comercios, marcas, revistas, ropa, señalética,
animaciones, redes sociales, web, etc. Fue fascinante ir viendo lámina tras
lámina, con imágenes increíbles y como visualmente se iban explicando
prácticamente por sí solas.
Mis compañeros empezaron a interactuar y opinar acerca de lo
que se iba hablando y nos quedó muy claro que el color y las tipografías son
elementos muy importantes a la hora de diseñar, aquellos que le añaden al
diseño la “Creatividad” de la mano y mente del diseñador.
Sonó el timbre y la charla tuvo que finalizar, nuestra
invitada nos dijo algo que para el día de hoy, en mi caso y sé que en el de la
mayoría de mis compañeros también se está cumpliendo: Hoy recibieron una
introducción del maravilloso mundo del diseño , y estoy segura que de ahora en
adelante, cuando estén en la calle, en una película, en un restaurante, en un
parque, en cualquier lugar... ¡verán
Diseño!, sus ojos serán críticos e irán educando la vista en cada pieza que
observen, recuerden que detrás de cada objeto que les guste, está la mano
invisible de un diseñador gráfico.
Y como mi mamá es como es, no se fue sin antes repartir unos
chocolates, diciéndoles que el dulce también era parte del diseño, terminando
la charla de la mejor forma, con sonrisas, conocimientos y un chocolate de
premio.
Gracias, profesor Pablo y al Instituto por haber invitado a
mi madre a compartir sus conocimientos con nosotros, y a mí por permitirme
describir en estas breves líneas tan especial momento.
Para ella fue un gran placer conocerlos e impartir parte de
lo que es su pasión, el Diseño Gráfico.
Comentarios
Publicar un comentario